LAS RECETAS ESTÁN EN EL BLOG NUEVO


EN ESTE LINK ENCONTRARAS LAS ULTIMAS RECETAS PUBLICADAS


HAZ CLICK AQUÍ
LA COCINA DE ILE - NUESTRAS RECETAS

haz click en las palabras de color azul

miércoles, febrero 06, 2008

Pan de pita, pan árabe con truco



Seguimos con los panes, como se dan cuenta, me encanta la levadura, no en vano nací en una panadería, donde mi padre, Don Aurelio, amasaba el pan y de donde ví como lo hacía a veces en forma artesanal.

Bueno, vayamos al grano. La receta me la dió ile, que a su vez se la pasó el afamado chef Porelortti. Está puesta en nuestra web (ver receta) , aunque yo hice la mitad de la receta y usé la thermomix. Explico la preparación de la masa en esta máquina, ya que la del amasado manual se las puse en el link.

Ingredientes – 25 gramos de levadura o 1 sobrecito de la seca,
300/350 ml de agua tibia, 1 cucharadita de azúcar, ½ kilo de harina
000, 2 cucharaditas de sal fina, 1 cucharada de aceite de oliva.

Puse en el vaso la levadura, con el agua y un poco de harina, a velocidad 2, 1 minuto, temperatura 37º.

Dejé espumar.

Despues le agregué la harina y la sal, 5 segundos velocidad 5, y le agregue el aceite y luego 2 minutos en amasar. TRUCO 1 : la masa tiene que quedar blanda, si fuese necesario agregar un poco de agua

Deje descansar la masa por 1 y 1/2 hora



Corté bollitos ( con esa cantidad de la receta salen 10 a 12 ). Y espolvoree la mesada y por encima con bastante harina




Los estiré, tratar de que sea mas bien fina, de esa forma saldran con mas aire, a mi me gustan gorditas.... Poner a descansar de 15 a 30 minutos, mientras calentamos el horno a máximo, dejando la placa donde vamos a cocinar el pan dentro del horno para que esté bien caliente cuando pongamos los pancitos (Truco 2)


Una vez pasado ese tiempo, ponemos los panes dentro de la placa caliente en el medio del horno y si tienen una rejilla en el horno, tambien se pueden poner los panes en ella, quitando la placa, sólo la rejilla, así el calor le da por encima y por debajo.

Pasado unos 5 minutos o menos, se inflan, y apenas vean que tomen color, lo sacan. Tienen que quedar blanco.


Si la masa la hubiera dejado mas fina, se me hubiesen hecho como pelotas de infladas!!!!

Gracias Javier!!!!

No hay comentarios: