
Yo creo que no hay persona que no se pueda resistir a las bombitas de crema, por lo menos no conozco a nadie.
Esta receta, es para aprender trucos de la pasta choux, y de paso le agregamos algo novedoso, como es una corteza crocante. Esta corteza crocante, la podemos utilizar para poner en cualquier masa, para darle un aspecto craquelado muy bonito.
Para la corteza crocante utilicé (yo hice la mitad de esta receta que les paso)
220 gr de mantequilla o margarina
150 gr de azucar impalpable
20 gr de leche evaporada ( yo utilicé 2 cdita de leche en polvo, y la mezcle con 4 cditas de agua)
330 gr de harina leudante ( sino poner harina comun con 2 ditas de polvo para hornear)
70 gr de coco rallado, o harina de almendras, o cualquier cosa que esté en polvo para saborizar.
Mezclar bien la mantequilla con el azucar

agregar la leche

y el resto de los ingredientes. Formar una masa.

hacer un cilindro, envolverlo en papel film y llevarlo al freezer o congelador.

Para la paté a choux
250 gr de agua
150 gr de mantequilla
200 gr de harina ( yo usé mitad para repostería y mitad para pan)
320 gr de huevos ( son unos 6 huevos medianos mas o menos)
3 gr de sal
Calentar el horno a 200º, con la placa para hornear, dentro del horno para que se caliente bien.
Llevo a hervor el agua la sal y la mantequilla

Una vez que hierve, le echo de golpe toda la harina

revuelvo energicamente sobre el fuego

despues de unos momentos, se me transforma en una bola de masa, la cocino un minuto mas

La paso a la batidora (sino en un bowl de forma manual) y le agrego los huevos de a poco batidos. Parece que todo se corta, no importa, seguimos batiendo que se une.
Cuando se unifica, echamos otra tanda de huevos, así 3 veces en total.

La masa está lista, cuando queda lisa.


Como ven, estoy usando una cucharita para poner montoncitos de pasta, pero quedan mejor si los hacemos con una manga con boquilla lisa. Los ponemos sobre un silpat, o papel manteca.

Cortamos porciones milimetricas del rollito que estaba en el congelador

y se los ponemos en algunas para que den el toque.

Con cuidado, llevamos el silpat y lo metemos dentro del horno, donde la placa estaba adentro y caliente.
Antes

despues de 18 minutos en el horno (puede llevar de 15 a 18 minutos)

con la masa crocante

sin la masa crocante

Lo rellenamos a piacere, con nata batida con azucar, con dulce de leche, con crema pastelera, con crema pastelera con chocolate, con helado, etc, inclusive se pueden hacer rellenos salados.
Decoramos con chocolate blanco, chocolate negro, azucar impalpable (glas) etc.



uy uy uy ...me dio mas trabajo escribir todo esto que hacerlos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario