LAS RECETAS ESTÁN EN EL BLOG NUEVO


EN ESTE LINK ENCONTRARAS LAS ULTIMAS RECETAS PUBLICADAS


HAZ CLICK AQUÍ
LA COCINA DE ILE - NUESTRAS RECETAS

haz click en las palabras de color azul

domingo, abril 27, 2008

Isla Flotante (con truco)


Cuando les sobren claras, no las tiren, las dejan en un frasco en el congelador y se conservan perfectamente, inclusive pueden hacerles rayitas en el frasco para saber cuantas hay.


Antes que nada, encendemos el horno a 220º y lo dejamos así por 20 minutos.

Debemos disponer de un molde tipo savarin o bien el que es propicio para isla flotante que tiene el tubo central mas fino y es mal alto.

Truco 1: Ahora procedemos a enmantecar "solo la base del molde" las paredes no tienen que quedar enmantecadas, porque así el merengue se queda pegado y no se baja.




Batimos 7 claras a nieve, y cuando llegan a ese punto, le vamos incorporando en forma de lluvia, 14 cdas de azúcar, y un poco de esencia de vainilla.




Una vez terminado lo vertemos en el molde, bien parejito.



Truco 2: Metemos el molde en el horno, en la parte del medio e inmediatamente apagamos el horno , lo dejamos ahí dentro hasta que el horno esté frío. Conviene hacerlo a la noche y a la mañana siguiente ya lo tenemos, sino esperaremos aproximadamente 4 horas.

Comparen y vean que bien quedó hecho de esta manera, se mantuvo el volumen y no se bajó para nada.




Para desmoldar, pasamos un cuchillo alrededor del tubo central y los costados, se desmolda fácilmente.

Como no tenia ganas de hacer sabayon, puse 2 cdas de este postre de mango, 2 cdas de azucar y 1 taza de leche fría. Lo batí hasta que quedara algo espesito.



Eso lo usé para bañar la isla flotante, si quieren hacer sabayon, encontré una receta que me gustó y se las pongo al final.




Sabayón:

  • 3 yemas
  • 5 cdas azúcar
  • ½ taza vino garnacha o jerez
  • ½ taza agua
  • ½ taza leche
  • 1 cda fécula
Batir apenas las yemas con el azúcar agregar fécula, los líquidos y cocinar 5 o 6´ revolviendo 2 o 3 veces.

No hay comentarios: